Mis libros favoritos leídos en 2024.


Más vale tarde que nunca…

Un año más que termina y no puedo sentir más que un eterno agradecimiento. Este último año logré cumplir muchas de mis metas y sobretodo aprender mucho. Muchos de estos libros me inspiraron a ser mejor y continuar en momentos difíciles. Los libros, para mi, han sido un lugar donde he encontrado paz, reflexión y mucha, pero mucha, gratitud. He encontrado en ellos innumerables lecciones e ideas que me han inspirado a vivir una vida con propósito.

Este año, 2024, pude leer muchos libros que me fascinaron y afortunadamente, muy pocos que no disfruté. Me concentré en calidad y no cantidad (no todos los libros fueron buenos, pero lo intenté). Leí algunos nuevos y re-leí otros cuantos, aprendí de temas muy variados y me di cuenta que siempre puedes aprender de todos, aunque sea un poco. No son ellos los que enseñan, soy yo el que aprende. Me sigue pareciendo increíble que muchas de las historias que leí se sienten cercanas a pesar de tratar sobre personas que ya no viven o están muy lejos de mi. Bendito sea el día que crearon el papel.

Recuerdo leer alguna vez, que el aprendizaje siempre traía poder y sobretodo responsabilidad. Una vez que aprendes algo lo debes de vivir, impersonar y compartir. Espero de alguna manera poder pagar la inmensa deuda que tengo con la vida. He sido muy bendecido, y aunque siendo sinceros, jamás lograré pagar a la vida, siempre intentaré dejar mejor el lugar que como lo encontré. Es lo mejor que podemos hacer. Ofrecer ayuda. Escuchar. Ser amables y honestos. Impactar positivamente la vida de los demás y sobretodo, transmitir el poco o mucho conocimiento al que has sido expuesto. Espero en estos libros encuentren cosas que te puedan ayudar y con gusto escucharé recomendaciones o cualquier comentario que tengas.

Mi eterno agradecimiento a todos los autores que publican e impactan positivamente con sus lecciones las vidas de millones. Me han hecho encontrar propósito, paz y un sentido de interconexión con el mundo y todos sus habitantes. Sin más que decir esta es mi lista de libros favoritos sin orden específico de este 2024.

Educated. -Tara Westover.

Este libro fue un regalo en 2021 y desde entonces no he parado de recomendarlo. Una gran historia y un eterno recordatorio del potencial que cada humano puede tiene dentro de el o ella.

Tara Westover narra con honestidad su vida y los grandes retos que ha enfrentado. El libro cuenta desde su infancia en las montañas de Idaho, viviendo con su familia mormona fundamentalista, hasta su paso por la Universidad de Cambridge, donde consiguió un doctorado. Su historia no es corta de anécdotas que parecen sacadas de un mundo lejano. Su padre durante años rechazó cualquier “influencia maligna” en su hogar, como el gobierno, la medicina y la escuela. Su hermano mayor abusaba psicológicamente y fisicamente de Tara. La autora, no pisó formalmente un salón de clases hasta los 17 años de edad, y no conoció la palabra “holocausto” hasta sus primeras clases en la universidad. Aunque me encantaría escribir más al respecto de este gran libro, no me gustaría quitarte la oportunidad de que disfrutes, te sorprendas y aprendas de esta gran historia.

Todos podemos aprender en este libro, sobre la resiliencia, el poder de la educación, y el soltar, para poder avanzar. Tara Westover tiene una historia increíble que te hará cuestionar tu propia vida, incluso después de terminar el libro.

The Obstacle Is The Way. -Ryan Holiday

“Lo que se interpone en el camino se convierte en el camino.”

El autor que más leí este año y por una buena razón. Sus libros, son fáciles de leer, concisos y su tema central siempre es el estoicismo. Ryan, escribe contando historias reales, de personas históricas lo cual hace de sus libros siempre digeribles y difíciles de soltar. Con lecciones de vida que giran en torno a ser tu mejor versión, enfrentar los retos de la vida y soltar lo que no controlas, este libro es uno de mis re-leídos favoritos este año. Una gran recomendación si te interesa adentrarte en el estoicismo sin leer libros un poco más pesados en lenguaje como: Meditaciones de Marco Aurelio o Manual de Epicteto. (de mis libros favoritos, por cierto).

One man’s wilderness: An Alaskan Odyssey.- Sam Keith & Richard Proenneke

No estoy muy seguro cómo fue que llegué a este libro. Solo agradezco haber llegado a el.

Este libro nace de los diarios privados de Richard Proenneke, un hábil carpintero y mecánico que después de la segunda guerra mundial decidió construir una cabaña en Alaska con nada más que sus manos y simples herramientas. Richard, además de construir y documentar su proceso con una cámara ( que hoy, afortunadamente, su proceso sigue conservado y se puede encontrar en youtube) se volvió un defensor en la conservación de la naturaleza y vivió más de 30 años en su cabaña en Twin Lakes. Actualmente su cabaña sigue en pie, y es un museo dedicado a la conservación y la vida en armonía con la naturaleza.

Aunque la historia que cuenta ya es interesante por si sola, pues abarca temas como la autosuficiencia, el trabajo físico y el balance que existe en la la naturaleza. También, te invita a cuestionar sobre lo que realmente es necesario para vivir una buena vida. Richard, puedes leer en sus escritos se encontraba en paz, tenía un propósito y vivía una vida muy simple. Algo que muchas veces no logramos, incluso teniendo más bienes materiales y comodidades. El libro te invita a una profunda reflexión sobre la felicidad y la simplificación de nuestras propias vidas. Te prometo, te hará cuestionarte que tanto realmente necesitas para vivir.

Greenlights. -Matthew McConaughey

Matthew McConaughey, escribe en lo que, más que nada es un diario personal, sus anécdotas y recuerdos. Estas historias, que van desde su infancia, hasta Hollywood y sus relaciones personales, buscan enseñar su filosofía con una honestidad brutal. El titulo se refiere a las diversas decisiones que tomó en el camino, que fueron “luces verdes” y que lo forjaron en el hombre que es hoy.

Este libro es especial y sigo sin conocer a una persona que no me haya dicho más que cosas positivas sobre el. Matthew escribe en un estilo que te atrapa desde el principio, y toca temas como la espiritualidad, la paternidad, el propósito y la felicidad. No quisiera hablar más del libro porque su historia habla por el mismo.

Die With Zero. -Bill Perkins

Bill Perkins propone una idea muy valiosa y diferente a lo que estamos acostumbrados: ahorrar riqueza no tiene ningún sentido, lo importante son las experiencias, las relaciones y la filantropía.

Aunque puedo entender que quizás este libro no es para todos, si le das una oportunidad, seguramente cambiarás tu relación con el dinero. Su concepto más me interesante, para mi, fue el de la futilidad del dinero. Imagina por un segundo que te pagan $1 por cada hora trabajada. Si al morir, te quedan $100 en el banco, significa que 100 horas de tu vida no fueron invertidas en posibles experiencias, mejorar al mundo o en relaciones que te importan.

Además explica que el dinero es una herramienta para vivir la vida que quieres, no es el fin. En el libro, propone que la verdadera riqueza está en las experiencias y que debemos de maximizarlas todo lo que podamos. Además, explica que hay ciertas ventanas de oportunidad en la vida y que lo único que jamás vuelve es el tiempo, por lo tanto debemos invertir en experiencias que nos llenen. Propone, que las experiencias no son un gasto, si no una inversión.

Actualmente, donde la gran mayoría de las personas intenta acumular riqueza y morir sin usarla, este libro propone una filosofía diferente que, estoy seguro, te puede ayudar.

How Will You Mesure Your Life? .- Clayton M. Christensen

De lo mejor que leí este año. Fue una recomendación de un gran amigo y no puedo agradecerle lo suficiente. Un libro relativamente corto, pero con un impacto profundo.

En su libro hace preguntas como: ¿Cómo puedo encontrar satisfacción en mi carrera profesional? ¿Cómo puedo asegurarme de que mis relaciones personales se conviertan en fuentes duraderas de felicidad? y ¿Cómo puedo evitar comprometer mi integridad?

Este libro fue escrito después de que Christensen venciera el mismo tipo de cáncer que le había quitado la vida a su padre, lo cuál hizo que pasará más tiempo en reflexión. Empezó compartiendo sus enseñanzas con estudiantes, amigos y familiares y se hizo la pregunta: ¿Cómo mides tu vida? Buscaba una métrica para saber si su vida había sido vivida de una buena manera, y a su vez, escribió un libro para que todos podamos hacer lo mismo.

El autor mezcla ejemplos de empresas, sus éxitos y sus fracasos para demostrar conceptos que podemos aplicar en nuestras propias vidas. Aunque no ofrece ninguna respuesta, el libro fórmula un marco reflexivo para que cuestiones y pienses en las preguntas que sin duda te ayudarán a encontrar tu propósito. Además, la creación de tu propia estrategia de vida y entender en donde priorizar tu tiempo y energía, son temas centrales en este gran libro. Christensen, da ejemplos claros de la importancia de las relaciones significativas y la importancia de la integridad a lo largo de tu vida.

Este libro vale mucho la pena, y sin duda te puede ayudar.

Courage Is Calling. -Ryan Holiday

Este año, leí los 3 libros actualmente publicados de la serie: las 4 virtudes cardenales por Ryan Holiday.

Si hay algo que me encanta, es leer sobre de los retos personales de los humanos a lo largo de la historia y como se anteponen ante sus propias limitantes. Al leer siempre terminas llegando a la realización, de que, no importa que tan grande creas que sea tu problema, alguien ya lo vivió y lo supero. Por lo tanto, tu puedes hacer lo mismo. Miles de personas, diariamente se enfrentan a las mismas dudas, miedos y circunstancias, que tu, y el saberlo, además de motivarte, puede hacerte sentir conectado con ellos. No hay duda que el coraje ha sido una virtud que me ha guiado a lo largo de estos años. Lo increíble es que a miles de personas también lo hace, uno de ellos puedes ser tú.

El estoicismo, para mi ha sido una caja de herramientas para vivir la vida de mejor manera. Espero este libro te pueda inspirar a superar cualquier reto que tengas.

The War of Art. -Steven Pressfield

Este libro ha sido de mis mayores inspiraciones para publicar en línea. Más allá de cualquier lección tradicional, el autor habla de la resistencia interna que existe en cada individuo y como nos limita de alcanzar nuestro máximo potencial.

El libro es sencillo. ¿Quién es el enemigo? La resistencia que nos impide crear o actuar y ¿Cuáles son las armas para combatirlo? la disciplina y el profesionalismo. Solamente los profesionales hacen el trabajo día tras día, solo ellos superan el miedo y confían en el proceso.

Este libro no está enfocado en técnicas especificas para artistas, pues la procrastinación es un enemigo contra el que todos luchamos. La resistencia nos limita y nos sabotea, declarar una guerra contra ella es una misión para toda la vida. Gran libro y sin duda lo leeré de nuevo, muchas veces.

The River Of Doubt. Candice Millard

Este año leí un poco más sobre la Amazonas, su historia y algunas travesías relevantes a través de los años. Definitivamente seguiré leyendo más al respecto. Mientras tanto, no podré dejar de recomendar este libro lo suficiente.

Theodore Roosevelt, después de ser derrotado en las elecciones presidenciales de 1912, busca una aventura siguiendo sus pasiones por la exploración y la ciencia. Esta expedición, liderada por Cândido Rondon (que por cierto su historia es impactante, pronto leeré más al respecto) es fascinante, y abarca temas complejos como el poder de la naturaleza, el choque de civilizaciones, la resiliencia, la ambición y la supervivencia humana. Candice Millard hizo un trabajo excepcional que me incitó a leer más libros de este género.

Si te gustan las aventuras y la historia, este libro es para ti.

Discipline Is Destiny. -Ryan Holiday

El segundo libro en la colección de las 4 virtudes cardenales. Ryan Holiday narra con historias reales sobre el poder y el impacto que la disciplina puede tener en la vida de cualquier ser humano.

En el libro, se explica que la disciplina también es una herramienta para la liberación personal y una base solida para conocerte y poder vivir tu vida con propósito. Solo al decir que no a algunas cosas podemos decir que si a las cosas que realmente importan. Al final, solo los disciplinados son realmente libres. Las personas que resisten las tentaciones, vencen la procrastinación y simplemente hacen lo que tienen que hacer, son las personas que cambian el mundo.

Este libro tiene grandes lecciones, narra historias de personas como Marco Aurelio hasta la Reina Isabel II. Como sabemos, la disciplina es universal. Si quieres empezar este año con más disciplina, este libro te puede servir.

Daily Stoic. -Ryan Holiday & Stephen Hanselman

Una página al día, que maravilla de formato para leer y aprender.

Este es mi cuarto año leyendo este libro, y aunque cada vez hay más grietas en la portada y más arrugas en las páginas, las enseñanzas siguen intactas. Este libro es una recopilación de las grandes enseñanzas de grandes pensadores a través de la historia. Está dividido en 12 capítulos, uno por mes y cuenta con pensamientos de Marco Aurelio, Seneca, Epicteto y otros. Siempre he pensado que este tipo de formato para leer es de los más sencillos, y si apenas estás empezando en el mundo de la lectura quizás este libro sea para ti.

Me encantaría escuchar recomendaciones de cualquier libro que te parezca sea de valor para este 2025. De corazón deseo sea un gran año, lleno de éxito como sea que lo entiendas, con retos positivos y mucho crecimiento personal.

Que este 2025 traiga muchos aprendizajes y muchos libros leídos.

Hasta la próxima, abrazo.