Mapa mental | Marzo 2025.

Recomendaciones de libros, sobre el tiempo y atreverse.

Tromsø, 2025.

Otro mes que termina... la primavera llegando y me cuesta creer que los primeros 3

meses del año ya se fueron.

El cambio de estaciones es un eterno recordatorio que el tiempo sigue corriendo, nuestro tiempo en la tierra es limitado y hacer con él, cosas que nos apasionan, nos llenan y además impactan de manera positiva al mundo debería de ser una prioridad.

Atreverse a hacer cosas que nos retan siempre implica resistencia, ya sea al cambio, las opiniones o a nuestra propia mente, pareciera que siempre tenemos una razón para no empezar. Seneca solía decir que un tonto siempre está alistandose para empezar y me gustaría recordarte que el mejor momento para hacer un cambio, crear, marcarle a tus padres o recordarle a alguien lo mucho que significa para ti, siempre es este

preciso momento.

Ni tu, ni yo, ni nadie tiene el mañana asegurado.

Este mes decidí abrir mi blog. En el podrás encontrar mis escritos, recomendaciones de libros e historias que me han hecho quien soy. El link esta al final del texto.

Sin más por el momento, las recomendaciones del mes:

Libros, marzo 2025.

Tunnel 29. Helena Merriman.

Cuando empecé a leer este libro, supuse que iba a ser una buena lectura, pero no esperaba que un libro me fuera a cautivar tanto. No he leído suficiente sobre la Guerra Fría pero este libro me ha hecho querer aprender más al respecto.

La investigación y el tono de la autora desde las primeras páginas me

transportaron a la Alemania Comunista y al mundo que miles de personas vivían después de la Segunda Guerra Mundial.

Esta escrito tan bien que en muchas ocasiones me hizo tener que pararme para procesar lo que había leído, tan bueno que me hizo enojarme, sentir empatía, tristeza y sobretodo: esperanza.

El libro, narra la historia de Joakim, un universitario de 22 años que después de escapar de Alemania del Este decide junto a un grupo de universitarios, cavar un túnel por debajo del Muro de Berlín, para poder reunir a familias divididas por temas que hasta la fecha repetimos.

Como si esto no fuera suficiente, el libro más que ser solo un narración historica sobre el túnel, ofrece una mirada al interior de la mente de los alemanes en 1949-1989, sus problemas, preocupaciones y la realidad a la que se enfrentaban son temas principales del libro. Espionaje, traición, amistad, amor y Guerra Fría. El libro lo tiene todo. No puedo recomendarlo lo suficiente.

No me gustaría arruinarte la experiencia de ser sorprendido con la historia que narra el libro, pero sin dar spoilers puedo decirte que la historia se entrelaza con muchas otras historias que pareciera salida de una historia ficticia.

Apenas es Marzo y puedo decir con seguridad que será uno de mis libros favoritos del año. Me arrepiento de no haberlo leído antes. No hay manera de describir la impecable investigación que hay detrás de este libro. Una lectura imperdible para todos.

 

Marcus Aurelius, The Stoic Emperor. -

Donald J. Robertson.

Llevo un tiempo siguiendo a Donald J. Robertson y me encanta lo que escribe. Este libro es, sin duda la mejor biografía de Marco Aurelio que he leído, ofrece una visión nueva y muy humana a la vida del último de los

"5 buenos emperadores".

Marco Aurelio "El Rey Filosofo" que Platón soñó, ha sido uno de las figuras que en tiempos recientes más fuerza ha tomado. El estoicismo es una corriente que vale la pena estudiar. Decía René Descartes que "Leer es conversar con los muertos" y en cierta manera tenía razón, los libros nos permiten "platicar" con personas que cambiaron el mundo y no necesariamente están vivas.

Este libro, te permite hablar con el hombre más poderoso de la antigua Roma. Narra la vida de Marco

Aurelio, sus defectos, su formación, las personas que lo impactaron, las guerras que peleó y los problemas que al final lo hicieron la persona quien era son los temas centrales del libro.

Además de los sucesos de la vida de Marco Aurelio, el libro a través de la correspondencia entre Frontón (uno de sus primeros maestros) y un joven Marco Aurelio, podemos leer la realidad de quién fue Marco Aurelio: Un hombre, con sus propios problemas, dudas, virtudes y talentos escogiendo ser una buena persona.

Hasta la fecha no hay registros de Marco Aurelio perdiendo el control de sus emociones y considerando que enterró a la mayoría de sus hijos, sufrió la traición de uno de sus generales, vivió una plaga que devastó a Roma, peleo incontables guerras, sufrió enfermedades y la muerte de su esposa, admirable es una palabra que no logra encapsular del todo su vida. Tal como escribió Casio Dio "Marco Aurelio a pesar de ser un gran hombre, no tuvo la fortuna que merecía".

Más allá de sus conquistas y lo que logró como emperador, lo que podemos aprender de este libro y en general del estoicismo es ser un ser una buena persona, lo que los estoicos llamarían "actuar conforme a la naturaleza", ser justo, amable, disciplinado, valiente, bondadoso y claro bueno.

Marco Aurelio no fue un Dios o un semidiós, fue un humano haciendo lo mejor que podía con lo que tenía. Se equivocó e incluso el libro narra la historia de un joven Caesar sintiendo que no vivía dentro de sus propios estándares. Esto, si acaso debería de hacernos más empáticos y ver a Marco Aurelio como una persona de la que podemos aprender, aún más accesible.

Y aunque podría escribir mucho sobre su vida, creo que es mejor que leas el libro y aprendas de el lo que necesites aprender. Gran lectura, no lo dejaré de recomendar.


Como siempre, eres bienvenido a mandar cualquier recomendación, duda o comentario. Y recuerda que si alguno de estos libros te gusta, no te detengas ahí y recomiéndaselo a alguien más. El mundo necesita más personas leyendo y más amabilidad.

Espero te gusten estos libros.

Nos vemos pronto, abrazo.

-Sebastián S



Siguiente
Siguiente

Mapa mental Febrero, 2025.