Mapa mental de Enero, 2025.
Cuando tus esfuerzos no son dirigidos a una causa o a un propósito ¿Cómo sabes que hacer día tras día?
El impacto que cada persona puede tener al compartir es inmensurable. Mi familia, los libros, autores y todas aquellas personas que han influido en mi desarrollo como persona, me han hecho darme cuenta de lo afortunado que soy. Soy producto de pensamientos, libros, ideas y personas ajenas a mi. No puedo más que agradecer a todas las personas que me han impactado de una manera u otra en mi vida. Mil veces gracias.
La gran mayoría de estas personas que me han hecho la vida más sencilla ni siquiera saben de mi existencia. Casi todas las personas que se atrevieron a publicar, escribir, pelear por un mundo mejor o instalaron políticas que hoy me siguen ayudando, ni siquiera están vivas.
Quizás jamás pueda pagarles, pero intentaré seguir su ejemplo y dejar el mundo mejor que cómo lo encontré. Es por eso que, este año, estaré compartiendo mes con mes, mis recomendaciones de libros y algunas reflexiones que tenga.
Como siempre, toma lo que te sirve y deja lo demás.
Lista de lectura, enero, 2025
Fue un mes de muchos cambios. Empecé a vivir en Suecia, la mudanza, clases nuevas, el idioma, la adaptación, el clima y todos los pendientes que salieron durante el primer mes. Aunque no es excusa, adaptarme a toda la rutina este primer mes del año, fue algo complicado. Por consiguiente fue un mes lento en la lectura, pero rápido en las lecciones y en la vida.
A Orillas del Río Piedra Me Sente Y Lloré.- Paulo Coelho.
No les voy a mentir, no esperaba absolutamente de este libro. Fue un regalo de un familiar y únicamente decidí leerlo porque era justo lo que necesitaba para un viaje largo. Una lectura fácil, concisa y entretenida. Sin embargo, debo de admitir que me atrapó y disfruté de leerlo.
En sus páginas encontré algunas cosas que considero en este momento de mi vida me hicieron sentido. Cuenta la historia de un par de enamorados con historias de vida diferentes. Ella vive una vida tranquila en el mismo pueblo en el que nació y el, refugiado en la religión se convierte en un maestro espiritual y realiza “milagros”. Fuera del contexto religioso que usa para narrar la historia, hay valiosas lecciones en cuanto al amor, el propósito, las luchas internas y lo verdaderamente importante en la vida.
Para mi, después un año de lecturas pesadas, fue justamente lo que necesitaba. Este libro te puede ayudar a salir de algún estancamiento con otros libros o simplemente te puede distraer un rato. En cualquier caso, con esto empezamos el año.
(En cada imagen puedes encontrar el link a Goodreads).
Courage Is Calling. -Ryan Holiday
¿Otra vez? -Si, otra vez.
De México únicamente me traje 3 libros en mi mochila. Los 3 son sobre estoicismo.
Para mi el estoicismo, más que una filosofía, es una herramienta con la que puedo enfrentar la vida. Un manual que me recuerda lo que es importante. En mi cuello cuelga una cadena con las 4 virtudes cardenales, su propósito es recordarme que siempre puedo escoger la disciplina, el coraje, la justicia y la sabiduría. De la misma manera, estos libros que traje, son a los que acudo cuando necesito re-direccionar, enfocar o recordar algunos aspectos en mi vida.
Ryan Holiday, hace del estoicismo algo fácil de digerir, usa ejemplos reales de personas notorias a lo largo de la historia y advierte con sus ejemplos lo que pasa cuando decidimos o no escoger vivir una vida con coraje.
El coraje como virtud, no solo es correr al edificio en fuego para salvar a un niño. Rara vez, estamos en una situación así. Más bien, podemos entender al coraje como: Hacer lo correcto y no lo popular. Decir la verdad. Pararte solo y defender tus ideales. Atreverte a seguir tu pasión.
Básicamente, este libro te ayuda a desarrollar la habilidad de poner tu cuerpo en la línea de fuego y hacerlo con coraje y virtud. Todos los días nos despertamos con la oportunidad de escoger quien queremos ser, una persona con valores y con coraje o no representar nada y dejar que la vida se nos escape.
Si necesitas algún libro o te interesa el mundo del estoicismo este es para ti.
Daily Stoic. -Ryan Holiday & Stephen Hanselman
Te lo advertí, más estoicismo.
De los mejores formatos que hay. 366 páginas, una para cada día del año. Incluso con el fluir del día a día y sus complicaciones, este formato hace de la lectura un hábito accesible para todos. Este libro, aunque aún no lo termino, es de mis favoritos. Lo he leído durante 4 años consecutivos, y este año no iba a ser la excepción. Está dividido en 12 capítulos, un enfoque diferente para cada vez.
La mejor manera de desarrollarte en cualquier ámbito es la consistencia. En la lectura, en el deporte, en tu trabajo. No importa que tan pequeño sea el progreso, mientras exista, es suficiente. Este libro, me ha hecho desarrollar la capacidad de ignorar el bullicio del día y reflexionar por un instante a través de las lecciones de los antiguos estoicos. Que maravilla.
Si buscas implementar la lectura a tu vida, este libro te va a encantar.
Lección del mes:
Si pudiera agregar algo más, sería únicamente para recordarles que sean más amables con ustedes mismos. Todos estamos tratando de ser mejores y construir con las herramientas que tenemos. No te culpes cuando las cosas no salgan bien. No sirve de nada tratarte mal. La culpa, el enojo y el castigo no ayudan ni cambian la situación en la que estamos.
Transforma todo eso que sientes en aprendizaje, en amabilidad y en una nueva oportunidad para vivir la vida con más amor.
Nos vemos pronto, abrazo.